Caminaron a Santiago : relatos de peregrinaciones al "fin del mundo" / por Klaus Herbers y Robert Plötz.

By: Herbers, Klaus, (1951- )Contributor(s): Plötz, Robert | GaliciaMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: [Santiago de Compostela] : Xerencia de Promoción do Camiño de Santiago, D.L. 1999Description: 399 p. : il. ; 20 cmContent type: texto Media type: sen mediación Carrier type: volumeISBN: 8445322966Subject(s): Santiago , el Mayor, Santo -- - Culto | Santiago , o Maior, Santo -- - Culto | Peregrinacións - -- Santiago de Compostela | Peregrinaciones -- -Santiago de Compostela | Camiño de Santiago | Camino de Santiago
Contents:
1. Desde el descubrimiento del sepulcro hasta el culto europeo: El desarrollo de la devoción a Santiago y de las peregrinaciones a Santiago de Compostela 2. Reyes y obispos, monjes y caballeros, criminales y pobres en el "Camino de las estrellas": fuentes y documentación 3. ¿La guía de peregrinos del Liber Sancti Iacobi del s. XII como ejemplo? Guías de peregrinos, relatos de peregrinos y los caminos de la investigación 4. Relatos personales provenientes del s. XV. 4.1 Margery Kempe (1417) ¿Catorce hijos y neurótica? 4.2 La peregrinación del señor de Caumont (1417). El milagro de la horca y de los gallos 4.3 "De cuando Peter Rieter se dirigió a Santiago" (1428) La rendición de cuentas de un comerciante y patricio de Nurenberg y el establecimiento de una tradición familiar 4.4 Sebastian Ilsung de Ausburgo (1446) "A Finster Sterren y al barco de Nuestra Señora" 4.5 "Viajes a la búsqueda del ideal de la nobleza" de Jorge Ehingen (1457) Una peregrinación casi forzada entre vida cortesana y guerra 4.6 "Viaje de peregrinación , de caballería y de corte a través de Occidente del señor bohemio Leo de Rozmital" (1465-1467) 4.7 Martiros de Arzendjan (1489-1491): un obispo armenio en el Camino de Santiago 4.8. "Itinerarium Hispanicum" de Hyeronimus Münzer, ciudadano de Nurenberg (1499) También los humanistas peregrinan 5. "Wer das elent bawen wel" Una canción de peregrinos del s. XV 6. "La peregrinación y el Camino a Santiago" de Hermann Künig von Vach (1495) La guía "clásica" alemana del peregrino. 6.1 Introducción 6.2 Traducción del texto de la edición de 1495 7. Relatos personales después de la guía de peregrinos de Hermann Künig 7.1 La "loeblich pylgrymmacie" de Arnold von Harff (1496-1498) Un vividor renano haciendo el camino 7.2 Lukas Rem de Ausburgo (1508) Una peregrinación casi obstaculizada, entre negocio y cura. 7.3 Sebald Örtel de Nurenberg (1521-1522). Misas, limosnas, dietas 7.4 El capitán Heinrich Schönbrunner de Zug (1531) A caballo y en barco 7.5 Andrew Boorde de Inglaterra (1532) Los gallos y el escéptico Jakub Sobieski de Polonia (1611) De sangre real 7.7 Christoph Gunzinger de la ciudad de WienerNeustadt (1654-1655) "Pietas Austriaca" 7.8 Cósimo de Médici (1669) El mundo en Santiago de Compostela 7.9 Johann Limberg (1690) Crítico y converso 7.10 Nicola Albani de Nápoles (1743-1745) un pícaro, vividor y pordiosero de oficio haciendo el camino 8. De las "caravanas bávaras" a la "Oficina Bávara de Peregrinaciones". Por tren a Santiago 9. Balance: la lejanía, lo desconocido, y la permanencia __ Índice literario y bibliográfico __ Índice onomástico
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Monografía Biblioteca de Estudios Mindonienses
Domus Biblioteca
CS17 (Browse shelf (Opens below)) Available BMF1000001268

Índice onomástico e topográfico.

Bibliografía: p. 347 -381

1. Desde el descubrimiento del sepulcro hasta el culto europeo: El desarrollo de la devoción a Santiago y de las peregrinaciones a Santiago de Compostela 2. Reyes y obispos, monjes y caballeros, criminales y pobres en el "Camino de las estrellas": fuentes y documentación 3. ¿La guía de peregrinos del Liber Sancti Iacobi del s. XII como ejemplo? Guías de peregrinos, relatos de peregrinos y los caminos de la investigación 4. Relatos personales provenientes del s. XV. 4.1 Margery Kempe (1417) ¿Catorce hijos y neurótica? 4.2 La peregrinación del señor de Caumont (1417). El milagro de la horca y de los gallos 4.3 "De cuando Peter Rieter se dirigió a Santiago" (1428) La rendición de cuentas de un comerciante y patricio de Nurenberg y el establecimiento de una tradición familiar 4.4 Sebastian Ilsung de Ausburgo (1446) "A Finster Sterren y al barco de Nuestra Señora" 4.5 "Viajes a la búsqueda del ideal de la nobleza" de Jorge Ehingen (1457) Una peregrinación casi forzada entre vida cortesana y guerra 4.6 "Viaje de peregrinación , de caballería y de corte a través de Occidente del señor bohemio Leo de Rozmital" (1465-1467) 4.7 Martiros de Arzendjan (1489-1491): un obispo armenio en el Camino de Santiago 4.8. "Itinerarium Hispanicum" de Hyeronimus Münzer, ciudadano de Nurenberg (1499) También los humanistas peregrinan 5. "Wer das elent bawen wel" Una canción de peregrinos del s. XV 6. "La peregrinación y el Camino a Santiago" de Hermann Künig von Vach (1495) La guía "clásica" alemana del peregrino. 6.1 Introducción 6.2 Traducción del texto de la edición de 1495 7. Relatos personales después de la guía de peregrinos de Hermann Künig 7.1 La "loeblich pylgrymmacie" de Arnold von Harff (1496-1498) Un vividor renano haciendo el camino 7.2 Lukas Rem de Ausburgo (1508) Una peregrinación casi obstaculizada, entre negocio y cura. 7.3 Sebald Örtel de Nurenberg (1521-1522). Misas, limosnas, dietas 7.4 El capitán Heinrich Schönbrunner de Zug (1531) A caballo y en barco 7.5 Andrew Boorde de Inglaterra (1532) Los gallos y el escéptico Jakub Sobieski de Polonia (1611) De sangre real 7.7 Christoph Gunzinger de la ciudad de WienerNeustadt (1654-1655) "Pietas Austriaca" 7.8 Cósimo de Médici (1669) El mundo en Santiago de Compostela 7.9 Johann Limberg (1690) Crítico y converso 7.10 Nicola Albani de Nápoles (1743-1745) un pícaro, vividor y pordiosero de oficio haciendo el camino 8. De las "caravanas bávaras" a la "Oficina Bávara de Peregrinaciones". Por tren a Santiago 9. Balance: la lejanía, lo desconocido, y la permanencia __ Índice literario y bibliográfico __ Índice onomástico

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha