Las rutas sagradas de Galicia : perduración de la religión celta de la Galicia antigua en el folclore actual / Blanca García Fernández-Albalát.

By: García Fernández-Albalat, BlancaMaterial type: TextTextPublication details: A Coruña : Diputación Provincial da Coruña, D.L. 1999Description: 117 p. ; 24 cmISBN: 8495335069Subject(s): Mitología celta | Mitoloxía celta | Folclore - -- Galicia | Folclore - -- Galicia | Religiosidad popular - -- Galicia | Relixiosidade popular - -- Galicia | Muerte (Mitología, Folclore, etc.)
Contents:
Introducción. 1. Los santuarios: punto de encuentro. 1.1. Centros de reunión en el interior de los castros: Las midchuarta. 1.2. Rutas sagradas hacia el más allá: Bandua y los Lares Viales. Cruceros y encrucijadas. 1.2.1. Encender velas en las encrucijadas. 1.2.2. Arrojar piedras a montones hechos en los caminos. 1.2.3. Las hogueras de San juan en las encrucijadas. 1.2.4. San Juan Bautista - San Juan Evangelista / Jano - Diana / Beltaine. 1.3. Oenach y Santuarios. 1.3.1. Características orográficas y mitológicas de los santuarios célticos -- 2. Santuarios gallegos prospectados. 2.1. Santuarios de tipo menor. 2.1.1. Santuarios de interior. 2.1.2. Santuarios de costa. 2.1.3. El componente funerario en los santuarios menores. 2.1.4. Carácter inamovible de los santuarios. 2.2. Santuarios de largo alcance. 2.2.1. Sta. Mariña de Aguas Santas. 2.2.2. San Andrés de Teixido -- 3. Interpretatio cristiana de las fiestas celtas. 3.1. De Brigit a Sta. Brígida, de Imbolc a la Candelaria (Lupercalia). 3.2. de Beltaine a los Mayos y las Vírgenes Negras. 3.3. De Lug a San Lorenzo, de Tailtiu / Carman, Lara a la Asunción de la Virgen María. 3.4. De Samain a San Andrés
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Monografía Biblioteca de Estudios Mindonienses
Domus Biblioteca
IG57 (Browse shelf (Opens below)) Available BMF1000001351

Introducción. 1. Los santuarios: punto de encuentro. 1.1. Centros de reunión en el interior de los castros: Las midchuarta. 1.2. Rutas sagradas hacia el más allá: Bandua y los Lares Viales. Cruceros y encrucijadas. 1.2.1. Encender velas en las encrucijadas. 1.2.2. Arrojar piedras a montones hechos en los caminos. 1.2.3. Las hogueras de San juan en las encrucijadas. 1.2.4. San Juan Bautista - San Juan Evangelista / Jano - Diana / Beltaine. 1.3. Oenach y Santuarios. 1.3.1. Características orográficas y mitológicas de los santuarios célticos -- 2. Santuarios gallegos prospectados. 2.1. Santuarios de tipo menor. 2.1.1. Santuarios de interior. 2.1.2. Santuarios de costa. 2.1.3. El componente funerario en los santuarios menores. 2.1.4. Carácter inamovible de los santuarios. 2.2. Santuarios de largo alcance. 2.2.1. Sta. Mariña de Aguas Santas. 2.2.2. San Andrés de Teixido -- 3. Interpretatio cristiana de las fiestas celtas. 3.1. De Brigit a Sta. Brígida, de Imbolc a la Candelaria (Lupercalia). 3.2. de Beltaine a los Mayos y las Vírgenes Negras. 3.3. De Lug a San Lorenzo, de Tailtiu / Carman, Lara a la Asunción de la Virgen María. 3.4. De Samain a San Andrés

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha