000 03926nam a2200361 i 4500
003 ES-ScRBPG
005 20250219100508.0
008 990616s1999 sp a e 000 0 spa d
017 _aC 32-1999
020 _a8445322966
040 _aPO-M
_dmarisa
_bglg
041 0 _aspa
080 _a2-57(460.111 Santiago)
100 1 _aHerbers, Klaus
_d(1951- )
_989106
245 1 0 _aCaminaron a Santiago :
_brelatos de peregrinaciones al "fin del mundo" /
_cpor Klaus Herbers y Robert Plötz.
260 _a[Santiago de Compostela] :
_bXerencia de Promoción do Camiño de Santiago,
_cD.L. 1999.
300 _a399 p. :
_bil. ;
_c20 cm.
336 _atexto
_2rdacontent
337 _asen mediación
_2rdamedia
338 _avolume
_2rdacarrier
500 _aÍndice onomástico e topográfico.
504 _aBibliografía: p. 347 -381
505 0 _a1. Desde el descubrimiento del sepulcro hasta el culto europeo: El desarrollo de la devoción a Santiago y de las peregrinaciones a Santiago de Compostela 2. Reyes y obispos, monjes y caballeros, criminales y pobres en el "Camino de las estrellas": fuentes y documentación 3. ¿La guía de peregrinos del Liber Sancti Iacobi del s. XII como ejemplo? Guías de peregrinos, relatos de peregrinos y los caminos de la investigación 4. Relatos personales provenientes del s. XV. 4.1 Margery Kempe (1417) ¿Catorce hijos y neurótica? 4.2 La peregrinación del señor de Caumont (1417). El milagro de la horca y de los gallos 4.3 "De cuando Peter Rieter se dirigió a Santiago" (1428) La rendición de cuentas de un comerciante y patricio de Nurenberg y el establecimiento de una tradición familiar 4.4 Sebastian Ilsung de Ausburgo (1446) "A Finster Sterren y al barco de Nuestra Señora" 4.5 "Viajes a la búsqueda del ideal de la nobleza" de Jorge Ehingen (1457) Una peregrinación casi forzada entre vida cortesana y guerra 4.6 "Viaje de peregrinación , de caballería y de corte a través de Occidente del señor bohemio Leo de Rozmital" (1465-1467) 4.7 Martiros de Arzendjan (1489-1491): un obispo armenio en el Camino de Santiago 4.8. "Itinerarium Hispanicum" de Hyeronimus Münzer, ciudadano de Nurenberg (1499) También los humanistas peregrinan 5. "Wer das elent bawen wel" Una canción de peregrinos del s. XV 6. "La peregrinación y el Camino a Santiago" de Hermann Künig von Vach (1495) La guía "clásica" alemana del peregrino. 6.1 Introducción 6.2 Traducción del texto de la edición de 1495 7. Relatos personales después de la guía de peregrinos de Hermann Künig 7.1 La "loeblich pylgrymmacie" de Arnold von Harff (1496-1498) Un vividor renano haciendo el camino 7.2 Lukas Rem de Ausburgo (1508) Una peregrinación casi obstaculizada, entre negocio y cura. 7.3 Sebald Örtel de Nurenberg (1521-1522). Misas, limosnas, dietas 7.4 El capitán Heinrich Schönbrunner de Zug (1531) A caballo y en barco 7.5 Andrew Boorde de Inglaterra (1532) Los gallos y el escéptico Jakub Sobieski de Polonia (1611) De sangre real 7.7 Christoph Gunzinger de la ciudad de WienerNeustadt (1654-1655) "Pietas Austriaca" 7.8 Cósimo de Médici (1669) El mundo en Santiago de Compostela 7.9 Johann Limberg (1690) Crítico y converso 7.10 Nicola Albani de Nápoles (1743-1745) un pícaro, vividor y pordiosero de oficio haciendo el camino 8. De las "caravanas bávaras" a la "Oficina Bávara de Peregrinaciones". Por tren a Santiago 9. Balance: la lejanía, lo desconocido, y la permanencia __ Índice literario y bibliográfico __ Índice onomástico
600 1 4 _aSantiago
_c, el Mayor, Santo
_x - Culto.
_9412159
600 1 7 _aSantiago
_c, o Maior, Santo
_x - Culto.
_9412159
650 7 _aPeregrinacións -
_zSantiago de Compostela.
650 7 _aPeregrinaciones
_z-Santiago de Compostela
_9397632
651 7 _aCamiño de Santiago.
_9361710
651 7 _aCamino de Santiago
_9399718
700 1 _aPlötz, Robert
_9149145
710 1 _aGalicia
_9218542
942 _n0
_019
999 _c1428
_d1428